Lunes, 08 de Septiembre de 2025

DDT 3
Lunes, 11 de Mayo de 2020
Corredores y ciclistas denuncian que los mossos se han colocado en la frontera imaginaria de Esplugues de Llobregat y Barcelona con el único objetivo de multar. Las dos localidades están separadas por una calles pero no está indicado

“Se ponen allí para multarte, me parece algo realmente absurdo”

Los términos municipales en el desconfinamiento en poblaciones limítrofes está generando multas polémicas para las personas y deportistas que cruzan y se equivocan con un solo metro.

 

Con este problema se están encontrando deportistas corredores y ciclistas de la localidad de Esplugues de Llobregat, una localidad que se une con una sola calle con la Diagonal de Barcelona.

 

Los Mossos se han colocado con el objetivo y afán recaudatorio en el límite de las dos localidades y están hoy multando a ciclistas y corredores que traspasan unos imaginarios límites fronterizos que la gran mayoría no sabían que ni existían, sobre todo, porque no está debidamente indicado que sales de una localidad y entras en otra.

 

[Img #42571]


 

Los ciclistas y corredores están indignados ya que por dónde ellos circulan, un carril bici, no hay ninguna señal y la única que existe está en la carretera pero no visible para los deportistas.

 

Para poder poner las multas los mossos se colocaron a sólo 10 metros de la frontera imaginaria y tiraron de bolígrafo con alegría. “Sé que no se puede salir de los municipios, pero no se donde está indicado y no está bien indicado”.  “No sé exactamente hasta dónde podía llegar”.  “Según ellos, estoy en el término de Esplugues. Yo de verdad es que estoy haciendo deporte y no he visto ningún cartel que ponga si estoy o no en Esplugues”.  “Nadie te avisa de que termina el municipio. Se ponen a escasos 10 metros de donde ellos consideran que comienza el municipio. Para multarte. Me parece algo realmente absurdo”, comentaron indignados varios ciclistas y corredores.

 

 

Fuente: Catalunya Diari

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • TimC

    TimC | Martes, 12 de Mayo de 2020 a las 00:51:52 horas

    Lamentable.
    Seguramente se puedan recurrir todas.

    Accede para responder

  • jose

    jose | Martes, 12 de Mayo de 2020 a las 12:58:19 horas

    "Quiero dejar claro que soy un ciudadano de esos que se definen como ejemplares. Por no tener hasta ahora no tenía ni una simple multa de tráfico. Pago todos mis impuestos, respeto siempre la ley y en estos tiempos llevo siempre mascarilla, guantes, me lavo las manos cien veces al día y mantengo el distanciamiento social con una disciplina absoluta.



    Tengo 42 años y toda esta vida ordenada y respetuosa con las normas se ha visto truncada por cometer el delito de equivocarme en la hora y bajar a correr dos minutos antes de lo que marcan las franjas horarias que nos han impuesto cada día para salir a correr.


    ¡Dos minutos sí, dos minutos! Me he llevado una multa por dos míseros minutos. Hace unos días bajé a correr en la franja de la noche, me confié pensando que ya eran las 20:00 horas en puntos. Nada más salir del portal comencé a correr y en la esquina me encontré con un coche de policía. Al pasar junto a ellos me llamaron para que me parara y me paré a hablar con ellos. Me enseñó el reloj y me dijo que eran las 19:58 y que a esa hora no estaba permitido aún correr.


    Reconozco que me equivoqué, que no cumplí con el horario marcado pero de verdad que estaba convencido de que ya eran las 20:00 horas. El policía me dijo que me tenía que multar porque si todos hacen los mismo eso sería un peligro para los mayores que están volviendo a casa en ese momento de su paseo. Repito, sé que me he equivocado pero llevarte una multa de 600 euros por esto es excesivo.



    No me queda más que tragar con esta multa y mirar mejor el reloj la próxima vez. Esto es lo que hay y hay que cumplir las normas aunque nos duela. En mi caso 120 segundos me han destrozado el mes y más ahora que no tengo ingresos pero las equivocaciones está claro que se pagan caras...y más ahora.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Miércoles, 13 de Mayo de 2020 a las 12:45:11 horas

    Hay herramientas informáticas para conocerlo. Vale que están excesivos pero si te esfuerzas en conocerlo y no superarlo es seguro que no te multan

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.