Lectores de Diario del Triatlón nos hacen llegar situaciones absurdas que se verán en la Fase 1 del desconfinamiento
“A las 12 no me dejan ir a correr pero sí a un bar con los amigos para tomar cervezas”
Las provincias de España que entrarán mañana en la Fase 1 de la desescalada mantendrán las franjas horarias para hacer deporte, algo que no cambia con respecto a la Fase 0 (de 6:00h a 10:00h y de 20:00h a 23:00h).
La idea es que se siga haciendo deporte y dando paseos con seguridad, sin aumentar las horas, pero sí se permitirá en esas zonas de Fase 1 hacer más actividades como ir a una terraza o a un comercio, en cualquier momento del día.
Esta es otras cosas que no entienden los deportistas. Nadie entiende que se pueda ir a una tienda o a un bar a cualquier hora pero no a correr o montar en bicicleta, sobre todo en localidades pequeñas en las que no habría ningún tipo de peligro. “¿Si me voy a correr por los caminos de tierra de mi pueblo a las 12 de la mañana o a las 6 de la tarde pongo en peligro a alguien? Mi pueblo es de más de 5.000 habitantes y parece que si lo hago sí pongo en peligro a la gente pero en los de al lado que son de menos de 5.000 el peligro ya no existe. A las 12 no me iré a correr pero me iré con amigos a tomar cervezas”, nos pregunta en tono sarcástico un lector de Diario del Triatlón.
![[Img #42531]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2020/653_1.jpg)
Este lector nos fórmula esta pregunta ya que las franjas horarias no serán de aplicación en aquellos municipios y núcleos de población con menos de 5.000 habitantes, en los que se podrá realizar actividad física o dar paseos entre las 6.00 y las 23.00 horas.
El Gobierno lo que si ha informado es que las comunidades y ciudades autónomas podrán adelantar o retrasar un margen de dos horas en su territorio las franjas horarias establecidas, siempre y cuando no se incremente su duración total.
![[Img #42530]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2020/1020_2.jpg)
Evitar las horas de más calor para los niños
Tras las peticiones de varios gobiernos autonómicos que alertaron de que la franja establecida para los paseos de los niños coincidían con las de más calor, el Ejecutivo ha decidido dejar en manos de las comunidades autónomas el mover esas horquillas un máximo de dos horas, siempre manteniendo separados los horarios reservados a cada colectivo.
La orden ministerial les habilita para ello y no necesitarán contar con autorización del Gobierno.
Fuente: EFE
Las provincias de España que entrarán mañana en la Fase 1 de la desescalada mantendrán las franjas horarias para hacer deporte, algo que no cambia con respecto a la Fase 0 (de 6:00h a 10:00h y de 20:00h a 23:00h).
La idea es que se siga haciendo deporte y dando paseos con seguridad, sin aumentar las horas, pero sí se permitirá en esas zonas de Fase 1 hacer más actividades como ir a una terraza o a un comercio, en cualquier momento del día.
Esta es otras cosas que no entienden los deportistas. Nadie entiende que se pueda ir a una tienda o a un bar a cualquier hora pero no a correr o montar en bicicleta, sobre todo en localidades pequeñas en las que no habría ningún tipo de peligro. “¿Si me voy a correr por los caminos de tierra de mi pueblo a las 12 de la mañana o a las 6 de la tarde pongo en peligro a alguien? Mi pueblo es de más de 5.000 habitantes y parece que si lo hago sí pongo en peligro a la gente pero en los de al lado que son de menos de 5.000 el peligro ya no existe. A las 12 no me iré a correr pero me iré con amigos a tomar cervezas”, nos pregunta en tono sarcástico un lector de Diario del Triatlón.
Este lector nos fórmula esta pregunta ya que las franjas horarias no serán de aplicación en aquellos municipios y núcleos de población con menos de 5.000 habitantes, en los que se podrá realizar actividad física o dar paseos entre las 6.00 y las 23.00 horas.
El Gobierno lo que si ha informado es que las comunidades y ciudades autónomas podrán adelantar o retrasar un margen de dos horas en su territorio las franjas horarias establecidas, siempre y cuando no se incremente su duración total.
Evitar las horas de más calor para los niños
Tras las peticiones de varios gobiernos autonómicos que alertaron de que la franja establecida para los paseos de los niños coincidían con las de más calor, el Ejecutivo ha decidido dejar en manos de las comunidades autónomas el mover esas horquillas un máximo de dos horas, siempre manteniendo separados los horarios reservados a cada colectivo.
La orden ministerial les habilita para ello y no necesitarán contar con autorización del Gobierno.
Fuente: EFE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187