El atleta internacional Jaume Leiva explota ante las limitaciones de los deportistas profesionales y los sinsentidos de otras medidas
"Toca joderme y ver como 10 niñatos quedan en sus casas a fumar porros"
El atleta Jaume Leiva ha explotado en redes sociales ante lo que considerar una situación sin sentido que están viviendo los deportistas profesionales en toda España. El problema es que aquellos que no tienen la condición de deportistas de alto nivel (DAN) deben entrenar en la misma franja horaria que los deportistas aficionados. La única ventaja es que pueden entrenar en ambas franjas horarias mientras los aficionados deben elegir etre la de mañana o la de noche.
![[Img #42527]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2020/8752_leiva-2.jpg)
El que fuera campeón de España de media maratón en 2012, dos veces ganador de la Behobia-San Sebastián y que ha competido en varias ocasiones con la selección nacional se encuentra en una situación injusta como cientos de deportistas profesionales, que pagan su cuota de autónomos por esa condición pero que no pueden entrenar a cualquier hora ni salir del municipio para entrenar.
La queja de Jaume Leiva es que el Gobierno permite situaciones tan singulares como que un grupo de personas quede en una casa a jugar al póker o a "fumar porros" y él tiene que aguantarse con horarios restringidos. La pregunta es ¿de verdad es peligroso un atleta profesional corriendo solo en el campo y no lo es una reunión de 10 chavales en una casa?
![[Img #42528]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2020/945_leiva-1.jpg)
El atleta Jaume Leiva ha explotado en redes sociales ante lo que considerar una situación sin sentido que están viviendo los deportistas profesionales en toda España. El problema es que aquellos que no tienen la condición de deportistas de alto nivel (DAN) deben entrenar en la misma franja horaria que los deportistas aficionados. La única ventaja es que pueden entrenar en ambas franjas horarias mientras los aficionados deben elegir etre la de mañana o la de noche.
El que fuera campeón de España de media maratón en 2012, dos veces ganador de la Behobia-San Sebastián y que ha competido en varias ocasiones con la selección nacional se encuentra en una situación injusta como cientos de deportistas profesionales, que pagan su cuota de autónomos por esa condición pero que no pueden entrenar a cualquier hora ni salir del municipio para entrenar.
La queja de Jaume Leiva es que el Gobierno permite situaciones tan singulares como que un grupo de personas quede en una casa a jugar al póker o a "fumar porros" y él tiene que aguantarse con horarios restringidos. La pregunta es ¿de verdad es peligroso un atleta profesional corriendo solo en el campo y no lo es una reunión de 10 chavales en una casa?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187