Los triatletas agradecen las formas de la prueba andaluza frente a la actitud de la multinacional que no confirma la suspensión ni devueve el dinero
"Mientras Ironman España marea a sus inscritos, Desafío Doñana le da una lección de respeto"
Mientras el Ironman Vitoria o el Ironman de Barcelona marean a sus inscritos y no toman decisiones firmes para saber si se suspenden definitivamente sus pruebas y no devuelven el dinero de las inscripciones, otras pruebas les dan lecciones de respeto.
![[Img #42472]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2020/673_donana-3.jpg)
Un nuevo ejemplo de ese respeto lo protagoniza el Desafío Doñana que ha pospuesto a 2021 la prueba que se iba a celebrar este año y lo ha hecho con un comunicado tan respetuoso que ni un solo triatleta ha criticado en su página de Facebook la decisión. Igualito que Ironman España...
COMUNICADO DESAFÍO DOÑANA
Buenas tardes, ojalá no tuviéramos que publicar el siguiente comunicado, pero al no poder garantizar vuestra seguridad, nos hemos visto obligados a hacerlo.
Seguiremos a través de nuestras redes sociales estando en contacto con todos vosotros, no dejéis de seguirnos, pronto habrá más noticias.
![[Img #42474]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2020/6748_donana-1.jpg)
Os esperamos con las pilas totalmente cargadas en la edición de 2021, en la que ya estamos trabajando.
"El Andalucía Desafío Doñana no se celebrará en 2020.
La organización no puede garantizar la seguridad de los deportistas, uno de los principales objetivos y seña de identidad de la prueba andaluza en los últimos años
![[Img #42473]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2020/2547_donana-2.jpg)
La Consejería de Educación y Deporte, en calidad de organizadora del Andalucía Desafío Doñana, ha tomado la decisión desde la obligada responsabilidad de cancelar la edición de 2020, debido precisamente a que no se puede garantizar la calidad ni la seguridad hacia el deportista, uno de los principales objetivos y seña de identidad en las últimas ediciones de este evento deportivo.
Dadas las excepcionales circunstancias que se está atravesando en estos instantes debido a la pandemia del COVID-19, y en un estado de situación de incertidumbre futura en todo el mundo del deporte, se ha tomado esta decisión como una postura de debida prudencia, para no crear falsas expectativas que a posteriori no se puedan cumplir.
![[Img #42475]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2020/3619_donana-4.jpg)
La Secretaría General para el Deporte envió un comunicado al sector deportivo andaluz el pasado 11 de marzo en el que se trasladaban una serie de recomendaciones ante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, entre las que se encontraba la suspensión de todos los eventos, actividades y competiciones deportivas que se tuvieran previsto celebrar en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, hasta nueva comunicación, en función de la evolución de la situación sanitaria.
El Andalucía Desafío Doñana celebró en el año 2019 su décima edición con gran éxito y satisfacción por parte de deportistas, instituciones, voluntarios y organización. Este éxito, respaldado por el crecimiento constante de participantes desde los orígenes de la prueba, se ha basado fundamentalmente en el cuidado y la atención prestada por la organización a los deportistas fundamentalmente, y al resto de personas que integran de una forma u otra el equipo de trabajo de este complejo evento deportivo.
La seguridad como objetivo primordial. La situación actual no permite todavía ofrecer al deportista la debida certeza y seguridad para su participación. Dicha incertidumbre se extiende igualmente a las diversas autorizaciones administrativas preceptivas para su celebración, así como a la disponibilidad de instituciones y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
A ello había que añadir también el estado actual de preparación física de los deportistas y, sobre todo, las consecuencias de concentrar a casi 500 personas en estrecha cercanía física, así como la seguridad de los más de 500 voluntarios, verdadera alma de esta prueba, que año tras año colaboran en la misma, y sin los que no se podría llegar a celebrarse.
En este trance, siempre complicado para cualquier organización deportiva, se ha querido anteponer las necesidades de Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil, que tan necesarios y fundamentales son para el desarrollo de este evento, y que en la actualidad están atendiendo con su servicio a las demandas derivadas de esta pandemia.
El Desafío Doñana tenía previsto su celebración el sábado 26 de septiembre, con salida en Sanlúcar de Barrameda, con un recorrido de 100 kilómetros en el segmento de bicicleta atravesando varias localidades de la provincia de Cádiz, cruzar a nado el Guadalquivir en su desembocadura, y correr a pie durante 30 kilómetros en la Punta de Malandar, por la arena de Doñana.
La organización de la prueba, que ante la incertidumbre inicial había pospuesto la apertura del período de inscripciones para participar en este triatlón de larga distancia, espera y desea que una vuelta a la normalidad permita retomar en las condiciones que se merece este especial evento y volver en la undécima edición en 2021".
Mientras el Ironman Vitoria o el Ironman de Barcelona marean a sus inscritos y no toman decisiones firmes para saber si se suspenden definitivamente sus pruebas y no devuelven el dinero de las inscripciones, otras pruebas les dan lecciones de respeto.
Un nuevo ejemplo de ese respeto lo protagoniza el Desafío Doñana que ha pospuesto a 2021 la prueba que se iba a celebrar este año y lo ha hecho con un comunicado tan respetuoso que ni un solo triatleta ha criticado en su página de Facebook la decisión. Igualito que Ironman España...
COMUNICADO DESAFÍO DOÑANA
Buenas tardes, ojalá no tuviéramos que publicar el siguiente comunicado, pero al no poder garantizar vuestra seguridad, nos hemos visto obligados a hacerlo.
Seguiremos a través de nuestras redes sociales estando en contacto con todos vosotros, no dejéis de seguirnos, pronto habrá más noticias.
Os esperamos con las pilas totalmente cargadas en la edición de 2021, en la que ya estamos trabajando.
"El Andalucía Desafío Doñana no se celebrará en 2020.
La organización no puede garantizar la seguridad de los deportistas, uno de los principales objetivos y seña de identidad de la prueba andaluza en los últimos años
La Consejería de Educación y Deporte, en calidad de organizadora del Andalucía Desafío Doñana, ha tomado la decisión desde la obligada responsabilidad de cancelar la edición de 2020, debido precisamente a que no se puede garantizar la calidad ni la seguridad hacia el deportista, uno de los principales objetivos y seña de identidad en las últimas ediciones de este evento deportivo.
Dadas las excepcionales circunstancias que se está atravesando en estos instantes debido a la pandemia del COVID-19, y en un estado de situación de incertidumbre futura en todo el mundo del deporte, se ha tomado esta decisión como una postura de debida prudencia, para no crear falsas expectativas que a posteriori no se puedan cumplir.
La Secretaría General para el Deporte envió un comunicado al sector deportivo andaluz el pasado 11 de marzo en el que se trasladaban una serie de recomendaciones ante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, entre las que se encontraba la suspensión de todos los eventos, actividades y competiciones deportivas que se tuvieran previsto celebrar en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, hasta nueva comunicación, en función de la evolución de la situación sanitaria.
El Andalucía Desafío Doñana celebró en el año 2019 su décima edición con gran éxito y satisfacción por parte de deportistas, instituciones, voluntarios y organización. Este éxito, respaldado por el crecimiento constante de participantes desde los orígenes de la prueba, se ha basado fundamentalmente en el cuidado y la atención prestada por la organización a los deportistas fundamentalmente, y al resto de personas que integran de una forma u otra el equipo de trabajo de este complejo evento deportivo.
La seguridad como objetivo primordial. La situación actual no permite todavía ofrecer al deportista la debida certeza y seguridad para su participación. Dicha incertidumbre se extiende igualmente a las diversas autorizaciones administrativas preceptivas para su celebración, así como a la disponibilidad de instituciones y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
A ello había que añadir también el estado actual de preparación física de los deportistas y, sobre todo, las consecuencias de concentrar a casi 500 personas en estrecha cercanía física, así como la seguridad de los más de 500 voluntarios, verdadera alma de esta prueba, que año tras año colaboran en la misma, y sin los que no se podría llegar a celebrarse.
En este trance, siempre complicado para cualquier organización deportiva, se ha querido anteponer las necesidades de Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil, que tan necesarios y fundamentales son para el desarrollo de este evento, y que en la actualidad están atendiendo con su servicio a las demandas derivadas de esta pandemia.
El Desafío Doñana tenía previsto su celebración el sábado 26 de septiembre, con salida en Sanlúcar de Barrameda, con un recorrido de 100 kilómetros en el segmento de bicicleta atravesando varias localidades de la provincia de Cádiz, cruzar a nado el Guadalquivir en su desembocadura, y correr a pie durante 30 kilómetros en la Punta de Malandar, por la arena de Doñana.
La organización de la prueba, que ante la incertidumbre inicial había pospuesto la apertura del período de inscripciones para participar en este triatlón de larga distancia, espera y desea que una vuelta a la normalidad permita retomar en las condiciones que se merece este especial evento y volver en la undécima edición en 2021".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117