El doble ganador del Tour de Francia señaló que “yo me pongo de lado del ciclista, y es su trabajo, como el de cualquier otro deportista profesional, y como lo es el de los obreros que están a lado de mi casa construyendo…”,
Alberto Contador aviva la polémica del encierro del coronavirus poniendo como ejemplo "a los obreros de al lado de su casa"
En España está abierta la polémica sobre si se debería dejar salir a entrenar al aire libre a los ciclistas profesionales. Todo el mundo señala que es muy difícil que se contagien pero también está problema de que puedan sufrir un accidente y en esta situación de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus los hospitales están colapsados y dentro de este colapso también están las ambulancias que tendrían que ir a socorrer a un ciclista si sufre un accidente.
Alberto Contador también ha sido uno de los que se ha querido pronunciar sobre esta polémica prohibición de no dejar entrenar a los ciclistas profesionales al aire libre. El madrileño lo hizo en el programa El Transistor de Onda Cero Radio. “En Italia se permite. Los únicos que pueden entrenar son los profesionales. Yo me pongo de lado del ciclista, y es su trabajo, como el de cualquier otro deportista profesional, y como lo es el de los obreros que están a lado de mi casa construyendo…”, comentó el doble ganador del Tour de Francia que no le falta razón al denunciar que en todas las obras de España se sigue trabajando como si no hubiese decretado un Estado de Alarma y una cuarentena por el coronavirus
![[Img #40666]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/03_2020/6558_2.jpg)
El Ministerio de Sanidad respondió a la petición del Consejo Superior de Deportes en el que le pedían la posibilidad de dejar hacer deporte al aire libre a los deportistas profesionales y, en especial, a los que están preparando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la respuesta fue un rotundo “no”.
Equipos como el Euskaltel-Euskadi han ordenado a sus corredores que se queden en sus domicilios entrenando con el rodillo hasta que todo esto pase, simplemente porque por perder dos semanas o cuatro de entrenamiento no se va a terminar el mundo.
![[Img #40667]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/03_2020/737_1.jpg)
Los ciclistas pueden tener cierta razón en su petición pero también hay muchísimas personas que están sufriendo está situación confinadas en sus casas y viendo como poco a poso sus negocios van a aumentando sus pérdidas. Es duro pero sólo nos queda aguantar y ser solidarios ayudando en lo que podemos y si nuestra única ayuda es estar en casa tendremos que apostar ese pequeño granito de arena.
En España está abierta la polémica sobre si se debería dejar salir a entrenar al aire libre a los ciclistas profesionales. Todo el mundo señala que es muy difícil que se contagien pero también está problema de que puedan sufrir un accidente y en esta situación de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus los hospitales están colapsados y dentro de este colapso también están las ambulancias que tendrían que ir a socorrer a un ciclista si sufre un accidente.
Alberto Contador también ha sido uno de los que se ha querido pronunciar sobre esta polémica prohibición de no dejar entrenar a los ciclistas profesionales al aire libre. El madrileño lo hizo en el programa El Transistor de Onda Cero Radio. “En Italia se permite. Los únicos que pueden entrenar son los profesionales. Yo me pongo de lado del ciclista, y es su trabajo, como el de cualquier otro deportista profesional, y como lo es el de los obreros que están a lado de mi casa construyendo…”, comentó el doble ganador del Tour de Francia que no le falta razón al denunciar que en todas las obras de España se sigue trabajando como si no hubiese decretado un Estado de Alarma y una cuarentena por el coronavirus
El Ministerio de Sanidad respondió a la petición del Consejo Superior de Deportes en el que le pedían la posibilidad de dejar hacer deporte al aire libre a los deportistas profesionales y, en especial, a los que están preparando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la respuesta fue un rotundo “no”.
Equipos como el Euskaltel-Euskadi han ordenado a sus corredores que se queden en sus domicilios entrenando con el rodillo hasta que todo esto pase, simplemente porque por perder dos semanas o cuatro de entrenamiento no se va a terminar el mundo.
Los ciclistas pueden tener cierta razón en su petición pero también hay muchísimas personas que están sufriendo está situación confinadas en sus casas y viendo como poco a poso sus negocios van a aumentando sus pérdidas. Es duro pero sólo nos queda aguantar y ser solidarios ayudando en lo que podemos y si nuestra única ayuda es estar en casa tendremos que apostar ese pequeño granito de arena.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187