Comparte las casi 5 horas diarias de entrenamiento en casa durante la cuarentena
Las palizas caseras de Alejandro Valverde
Los ciclistas profesionales españoles se encuentran recluidos en sus casas y deben organizar su entrenamiento de una manera singular. Uno de los que ha querido compartir su trabajo dentro de su domicilio es Alejandro Valverde. Su equipo Movistar ha compartido un vídeo donde explica cómo está trabajando y su plan es espartano. El campeón mundial de ciclismo se mete 'palizas' en casa de 4 a 5 horas diarias para no perder la forma.
![[Img #40647]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/03_2020/562_valverde-1.jpg)
Valverde fue uno de los afectados por la cancelación del Tour de los Émiratos, la penúltima carrera por etapas que se celebró (luego llegó, no sin polémica, la disputa de la París-Niza) antes de que el ciclismo como el resto de deportes cancelase toda la competición. En los Emiratos Árabes se detectaron inicialmente dos casos de coronavirus a auxiliares del conjunto patrocinado precisamente por aquel país. El corredor murciano, como el resto de participantes, fue sometido a análisis, que en su caso dieron negativo. Consiguió el permiso para poder regresar a España y sigue, como el resto, sin saber siquiera cuándo, cómo y dónde se reanudará la competición. De momento y oficialmente el ciclismo está en modo clausura hasta finales de abril.
Esta era la época en la que Alejandro Valverde tradicionalmente estaba en su pico de forma, ya que llegaban todas las Clásicas, por lo que el ciclista que está a punto de cumplir 40 años no quiere perder su estado de forma y se está aplicando con disciplina para no rebajar su potencial con el horizonte puesto para llehgar, con suerte, al mes de mayo con ritmo suficiente para competir si vuelven las pruebas como se espera.
"En estos momentos difíciles -explica Valverde- trato de mantener mi entrenamiento. Primero, en ayunas, efectuó una sesión de 'rodill'o que más tarde intensificó con otra a base de series de fuerza; por la tarde, realizo un plan de gimnasio". Una de las singularidades es que utiliza dos tipos de rodillo , ya que para la rodad tranquila utiliza uno tradicional, mientras que para las sesiones de potencia y fuerza usa un rodillo Elite Drivo 2, mucho más sofisticado y valorado en 1.000 euros.
El corredor murciano también ha aprovechado para concienciar a la gente de que ahora, lo principal, es no moverse de casa. "Os animo a todos para que estéis en casa. Ánimo a todos para volver con más fuerza", concluye Valverde, quien hasta el estallido de la pandemia había disputado la Challenge de Mallorca, la Volta a la Comunidad Valenciana, la Vuelta a Murcia y el Tour de los Emiratos.
Los ciclistas profesionales españoles se encuentran recluidos en sus casas y deben organizar su entrenamiento de una manera singular. Uno de los que ha querido compartir su trabajo dentro de su domicilio es Alejandro Valverde. Su equipo Movistar ha compartido un vídeo donde explica cómo está trabajando y su plan es espartano. El campeón mundial de ciclismo se mete 'palizas' en casa de 4 a 5 horas diarias para no perder la forma.
Valverde fue uno de los afectados por la cancelación del Tour de los Émiratos, la penúltima carrera por etapas que se celebró (luego llegó, no sin polémica, la disputa de la París-Niza) antes de que el ciclismo como el resto de deportes cancelase toda la competición. En los Emiratos Árabes se detectaron inicialmente dos casos de coronavirus a auxiliares del conjunto patrocinado precisamente por aquel país. El corredor murciano, como el resto de participantes, fue sometido a análisis, que en su caso dieron negativo. Consiguió el permiso para poder regresar a España y sigue, como el resto, sin saber siquiera cuándo, cómo y dónde se reanudará la competición. De momento y oficialmente el ciclismo está en modo clausura hasta finales de abril.
Esta era la época en la que Alejandro Valverde tradicionalmente estaba en su pico de forma, ya que llegaban todas las Clásicas, por lo que el ciclista que está a punto de cumplir 40 años no quiere perder su estado de forma y se está aplicando con disciplina para no rebajar su potencial con el horizonte puesto para llehgar, con suerte, al mes de mayo con ritmo suficiente para competir si vuelven las pruebas como se espera.
"En estos momentos difíciles -explica Valverde- trato de mantener mi entrenamiento. Primero, en ayunas, efectuó una sesión de 'rodill'o que más tarde intensificó con otra a base de series de fuerza; por la tarde, realizo un plan de gimnasio". Una de las singularidades es que utiliza dos tipos de rodillo , ya que para la rodad tranquila utiliza uno tradicional, mientras que para las sesiones de potencia y fuerza usa un rodillo Elite Drivo 2, mucho más sofisticado y valorado en 1.000 euros.
El corredor murciano también ha aprovechado para concienciar a la gente de que ahora, lo principal, es no moverse de casa. "Os animo a todos para que estéis en casa. Ánimo a todos para volver con más fuerza", concluye Valverde, quien hasta el estallido de la pandemia había disputado la Challenge de Mallorca, la Volta a la Comunidad Valenciana, la Vuelta a Murcia y el Tour de los Emiratos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187