Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 09 de Octubre de 2019
Alistair Brownlee reconoce que entender la carrera de Kona será complicado pero va tranquilo y con ambición

"En series Mundiales llevas tu cuerpo hasta el límite de su potencial, mientras en Ironman debes saber dosificar"

Alistair Brownlee tenía 8 años cuando descubrió que en una pequeña isla del Pacífico se competía en una prueba llamada Ironman. Desde esa edad siempre ha tenido el sueño de ser parte de esa leyenda y 23 años después lo va a conseguir. El bicampeón olímpico de triatlón lleva todo el año preparando su debut en Kona cuidando hasta el más mínimo detalle y altos volúmenes de entrenamiento y acude con una gran ambición.   

 

[Img #36729]

 

 

Uno de los aspectos del entrenamiento se ha basado en el aprendizaje y para eso ha acudido a los vídeos de dos leyendas del Ironman de Hawaii como Dave Scott y Mark Allen. Los protagonistas de la 'Ironwar' han servido de maestros para el triatleta británico. De hecho, ha visto decenas de horas de vídeo de sus participaciones en Kona. "He visto sus carreras completas en Kona para ver cómo se comportaban, cómo corrían, cómo comían. He aprendido mucho de ellos y me han servido de motivación e inspiración. Me he pasado semanas enteras viendo sus vídeos pero ha merecido la pena", reconoce el británico.     

 

[Img #36727]

 

“Llevo 20 años conociendo el Ironman de Hawaii, siempre he querido ser parte de esta prueba  y pensé que sería un buen momento, afirma Alistair Brownlee. Sin embargo, sabe que el debutante suele pagar la novatada en este durísimo recorrido: “Todos me dicen que a nadie le va muy bien en su primer intento. Parece algo normal, pero cuando empiece el curso daré todo lo que tengo. Para mí es hasta una ventaja ser un novato, voy sin grandes expectativas y eso me tranquiliza y me hará competir más tranquilo".   

 

 

[Img #36728]

 

 

El mayor desafío en el Ironman de Hawaii es saber  manejar la nutrición y la hidratación. Saber beber y comer lo suficiente en los momentos correctos en condiciones tan extremas en valor y humedad puede definir la línea entre la gloria y el fracaso: "Es una carrera muy complicada. El dolor será muy diferente a la distancia olímpica y saber entenderla es complicado".   

 

   [Img #36730]

 

 

La gran diferencia entre el Ironman de Hawaii y una prueba de Series Mundiales reside para el triatleta británico en la intensidad: "En series Mundiales llevas tu cuerpo hasta el límite de su potencial, mientras en Ironman debes saber dosificar, porque es una prueba más incómoda y son muchas horas. Seguro que piensas más de una vez, ¿por qué estoy haciendo esto?, pero me encanta el desafío, me encanta ser competitivo y me encanta el triatlón. Ojalá pueda ser competitivo".     

 

 

 

En cuanto a su futuro en el triatlón de larga distancia, se ve compitiendo durante mucho tiempo: “Espero estar otros 5-7 años compitiendo como triatleta y todos en larga distancia

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.