Unos recientes estudios médicos han descubierto grandes beneficios en el consumo de chocolate con bajos porcentajes de azúcar
“El chocolate negro te ayudará a tener más memoria… y es un potente antiinflamatorio”
Uno de los alimentos preferidos por cualquier deportista es el chocolate y aunque muchos piensen que es negativo su consumo la realidad es muy diferente, sobre todo si el que consumes es chocolate negro y con poco porcentaje de azúcar.
![[Img #29076]](upload/img/periodico/img_29076.jpg)
Estudios médicos han confirmado que el chocolate negro (al menos con 70% de cacao y sólo un 30% de azúcar) tiene efectos positivos sobre el nivel de estrés, estado de ánimo, memoria y lo que también es muy importante, actúa como antiinflamatorio.
El Doctor lee S. Berk, investigador de la Universidad de Loma, fue el responsable principal de este estudio que ha demostrado los beneficios del chocolate negro. “Durante años, hemos analizado la influencia del chocolate negro en las funciones neurológicas desde el punto de vista del contenido de azúcar y el resultado es que cuanto más azúcar, más felices somos. Es la primera vez que observamos el impacto de grandes cantidades de cacao en dosis tan pequeñas como el de una barra de chocolate de tamaño normal en humanos durante cortos y largos períodos de tiempo, y nos alientan los hallazgos. Estos estudios nos muestran que cuanto mayor es la concentración de cacao, más positivo es el impacto sobre la cognición, la memoria, el estado de ánimo, la inmunidad y otros efectos beneficiosos. Además en el cacao existen antioxidantes extremadamente potentes y agentes antiinflamatorios, además de ser beneficioso para la salud cerebral y cardiovascular”.
![[Img #29077]](upload/img/periodico/img_29077.jpg)
El Doctor Berk afirma que los estudios requieren más investigación, específicamente para determinar la importancia de estos efectos para las células inmunes y el cerebro.
Fuente: https://www.sciencedaily.com/releases/2018/04/180424133628.htm
Uno de los alimentos preferidos por cualquier deportista es el chocolate y aunque muchos piensen que es negativo su consumo la realidad es muy diferente, sobre todo si el que consumes es chocolate negro y con poco porcentaje de azúcar.
Estudios médicos han confirmado que el chocolate negro (al menos con 70% de cacao y sólo un 30% de azúcar) tiene efectos positivos sobre el nivel de estrés, estado de ánimo, memoria y lo que también es muy importante, actúa como antiinflamatorio.
El Doctor lee S. Berk, investigador de la Universidad de Loma, fue el responsable principal de este estudio que ha demostrado los beneficios del chocolate negro. “Durante años, hemos analizado la influencia del chocolate negro en las funciones neurológicas desde el punto de vista del contenido de azúcar y el resultado es que cuanto más azúcar, más felices somos. Es la primera vez que observamos el impacto de grandes cantidades de cacao en dosis tan pequeñas como el de una barra de chocolate de tamaño normal en humanos durante cortos y largos períodos de tiempo, y nos alientan los hallazgos. Estos estudios nos muestran que cuanto mayor es la concentración de cacao, más positivo es el impacto sobre la cognición, la memoria, el estado de ánimo, la inmunidad y otros efectos beneficiosos. Además en el cacao existen antioxidantes extremadamente potentes y agentes antiinflamatorios, además de ser beneficioso para la salud cerebral y cardiovascular”.
El Doctor Berk afirma que los estudios requieren más investigación, específicamente para determinar la importancia de estos efectos para las células inmunes y el cerebro.
Fuente: https://www.sciencedaily.com/releases/2018/04/180424133628.htm
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187