Se ha inciado el vaciado del Lago de la Casa de Campo y la obra podría alargarse hasta el próximo mes de octubre
Madrid puede quedarse sin triatlón en 2018
La ciudad de Madrid no tendrá triatlón en 2018. Ayer comenzó el vaciado del Lago de la Casa de Campo, el lugar habitual del sector de natación de todos los triatlones de la capital y se estima que la obra se alargará hasta el mes de septiembre u octubre, por lo que las opciones de que se pueda llegar a desarrollar una prueba en el mítico espacio madrileño son casi nulas.
![[Img #26703]](upload/img/periodico/img_26703.png)
El Lago de la Casa de Campo no es el único lugar donde se han desarrollado pruebas de triatlón en la capital, ya que en el Parque Juan carlos I también se han disputado algunas pruebas en los últimos años, pero la sequía ha dejado en mínimos ese otro espacio acuático, por lo que los triatletas que solían competir cada año en los múltiples y multitudinarios triatlones populares que se han organizado deberán buscar otras alternativas.
La Copa del Mundo, a la espera
Otra prueba que se podría ver afectada es la Copa del Mundo. Esta cita mundialista está fechada para los días 29 y 30 de septiembre, pero se baraja cambiarla de fecha a octubre o, incluso, su anulación si no la obra no llega a tiempo.
![[Img #26704]](upload/img/periodico/img_26704.png)
El Ayuntamiento de Madrid inicia ayer el vaciado del Lago de la Casa de Campo para acometer la construcción de un nuevo muro de contención y la limpieza del estanque. Se espera que el agua se vaya por completo en unos seis días. Las obras costarán 2,6 millones de euros.
Las obras se deben a graves desperfectos en la instalación, como los derrumbamientos de parte del muro perimetral, que han llegado a erosionar el terreno natural dejando al descubierto las raíces de los árboles próximos al agua. También se han detectado roturas y un alto grado de oxidación en las diferentes barandillas que rodean la instalación lacustre.
El lago ocupa una superficie de 80.150 metros cuadrados (82.000 si se incluyen el entorno y los caminos afectados por las obras) con un volumen de 158.637,41 metros cúbicos de agua y una profundidad que varía desde 4,50 metros de máxima hasta 1,20 metros de mínima. Su perímetro tiene una longitud de 1.370 metros.
La ciudad de Madrid no tendrá triatlón en 2018. Ayer comenzó el vaciado del Lago de la Casa de Campo, el lugar habitual del sector de natación de todos los triatlones de la capital y se estima que la obra se alargará hasta el mes de septiembre u octubre, por lo que las opciones de que se pueda llegar a desarrollar una prueba en el mítico espacio madrileño son casi nulas.
El Lago de la Casa de Campo no es el único lugar donde se han desarrollado pruebas de triatlón en la capital, ya que en el Parque Juan carlos I también se han disputado algunas pruebas en los últimos años, pero la sequía ha dejado en mínimos ese otro espacio acuático, por lo que los triatletas que solían competir cada año en los múltiples y multitudinarios triatlones populares que se han organizado deberán buscar otras alternativas.
La Copa del Mundo, a la espera
Otra prueba que se podría ver afectada es la Copa del Mundo. Esta cita mundialista está fechada para los días 29 y 30 de septiembre, pero se baraja cambiarla de fecha a octubre o, incluso, su anulación si no la obra no llega a tiempo.
El Ayuntamiento de Madrid inicia ayer el vaciado del Lago de la Casa de Campo para acometer la construcción de un nuevo muro de contención y la limpieza del estanque. Se espera que el agua se vaya por completo en unos seis días. Las obras costarán 2,6 millones de euros.
Las obras se deben a graves desperfectos en la instalación, como los derrumbamientos de parte del muro perimetral, que han llegado a erosionar el terreno natural dejando al descubierto las raíces de los árboles próximos al agua. También se han detectado roturas y un alto grado de oxidación en las diferentes barandillas que rodean la instalación lacustre.
El lago ocupa una superficie de 80.150 metros cuadrados (82.000 si se incluyen el entorno y los caminos afectados por las obras) con un volumen de 158.637,41 metros cúbicos de agua y una profundidad que varía desde 4,50 metros de máxima hasta 1,20 metros de mínima. Su perímetro tiene una longitud de 1.370 metros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117