José Joaquín Acosta, triatleta, técnico superior de triatlón, entrenador superior de natación, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y creador de wwwacostadeentrenar.com, ficha por DDT para ayudar a los triatletas populares
José Joaquín Acosta: "Todos somos deportistas tanto los amateur como los profesionales"
Si os
estuviese presentando este maravilloso mundo del triatlón posiblemente
comenzaría con una de las típicas palabras como es “bienvenidos” pero en este
caso al que le toca presentarse es a mí y es el mundo del triatlón el que me
dio la bienvenida hace unos 12-13 años y bastantes más (tenía 8 añitos) me lo
dio el mundo del deporte y de la actividad física.
Como he
comentado ya hace unos 12 años que pude conocer el mundo del triatlón y
poquitos años después me encontraba cursando mi especialidad de triatlón,
natación y alto rendimiento junto con las titulaciones de técnico superior de
estos deportes entrando de lleno en la cresta de la ola de este deporte. Cresta que hoy en día es
mucho más alta y que está alcanzando unas cotas que ya empiezan a dar vértigo.
Al igual
que el triatlón me dio la bienvenida, Diario del Triatlón ha tenido la
gentileza de darmela también y de darme la oportunidad de poder compartir con
vosotros lo poco que pueda saber o incluso no saber en torno a este magnifico
deporte que nos une a todos los que lo practicamos.
Hace años
discutí con una persona querida el concepto de deportista indicándole que no
era deportista y que los entrenamientos y resultados no tenían que influir
tanto en su vida personal ni psíquica. Reconozco que en parte me equivoqué pues
sí era deportista, lo que no era es profesional del deporte. Todos los que
somos aficionados a practicar un deporte ya sea amateur o profesional somos
deportistas y tenemos que reconocer en que contexto nos encontramos para no
frustrarnos y disfrutar de lo que estamos haciendo, ser felices con el deporte
del triatlón que practicamos y conseguir que nos aporte algo positivo en
nuestra vida.
Espero que
en esta nueva aventura pueda trasmitir mi idea de practicar, disfrutar y
compartir deporte acompañándolo de ciertas dosis de trabajo paciente e
inteligente que suelo inculcar a aquellos que me acompañan este apasionante
mundo deportivo y en este caso del triatlón.
·
Lcdo. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Instituto
Nacional de Educación Física, Universidad Politécnica de Madrid. (itinerario
alto rendimiento).
·
Técnico superior (nacional) de Triatlon por la Federación Española
de Triatlon.
·
Entrenador Superior de Natación por Federación Española de Natación.
·
Especialista en entrenamiento Personal. Postgrado del Instituto de
Educación Física de Madrid.
Si os estuviese presentando este maravilloso mundo del triatlón posiblemente comenzaría con una de las típicas palabras como es “bienvenidos” pero en este caso al que le toca presentarse es a mí y es el mundo del triatlón el que me dio la bienvenida hace unos 12-13 años y bastantes más (tenía 8 añitos) me lo dio el mundo del deporte y de la actividad física.
Como he comentado ya hace unos 12 años que pude conocer el mundo del triatlón y poquitos años después me encontraba cursando mi especialidad de triatlón, natación y alto rendimiento junto con las titulaciones de técnico superior de estos deportes entrando de lleno en la cresta de la ola de este deporte. Cresta que hoy en día es mucho más alta y que está alcanzando unas cotas que ya empiezan a dar vértigo.
Al igual que el triatlón me dio la bienvenida, Diario del Triatlón ha tenido la gentileza de darmela también y de darme la oportunidad de poder compartir con vosotros lo poco que pueda saber o incluso no saber en torno a este magnifico deporte que nos une a todos los que lo practicamos.
Hace años discutí con una persona querida el concepto de deportista indicándole que no era deportista y que los entrenamientos y resultados no tenían que influir tanto en su vida personal ni psíquica. Reconozco que en parte me equivoqué pues sí era deportista, lo que no era es profesional del deporte. Todos los que somos aficionados a practicar un deporte ya sea amateur o profesional somos deportistas y tenemos que reconocer en que contexto nos encontramos para no frustrarnos y disfrutar de lo que estamos haciendo, ser felices con el deporte del triatlón que practicamos y conseguir que nos aporte algo positivo en nuestra vida.
Espero que en esta nueva aventura pueda trasmitir mi idea de practicar, disfrutar y compartir deporte acompañándolo de ciertas dosis de trabajo paciente e inteligente que suelo inculcar a aquellos que me acompañan este apasionante mundo deportivo y en este caso del triatlón.
· Lcdo. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Instituto Nacional de Educación Física, Universidad Politécnica de Madrid. (itinerario alto rendimiento).
· Técnico superior (nacional) de Triatlon por la Federación Española de Triatlon.
· Entrenador Superior de Natación por Federación Española de Natación.
· Especialista en entrenamiento Personal. Postgrado del Instituto de Educación Física de Madrid.
elena | Sábado, 01 de Diciembre de 2012 a las 23:10:13 horas
Si que lo transmites y haces que practiquemos y disfrutemos día a día con este deporte, gracias a tu dedicación no se hace tan cuesta arriba...y la mejora es notable. Gracias por tu dedicación. No te desanimes en tu aventura y sigue transmitiendonos tu energía!
Accede para responder