Macca se impuso con claridad en el Mundial de Larga Distancia de Vitoria pero le era imposible seguir el ritmo en las pruebas de distancia olímpica
McCormack: “Los actuales triatletas de la distancia olímpica son bestias a las que no podía seguir”
Había muchas dudas sobre el como le afectaría a Chris McCormack su
paso por la distancia olímpica en su regreso a la larga distancia, y después de
lo visto en el Mundial de Vitoria se puede decir que no sólo le ha afectado
sino que le ha beneficiado.
‘Macca’ reconoce que él mismo tenía dudas de cómo se encontraría.
“Tenía miedo de cómo me desenvolvería en el sector de ciclismo pero me encontré
mejor de lo que yo pensaba. En Vitoria había grandes ciclistas como Eneko
Llanos y Dirk Bockel que suponían una buena prueba para mí”, afirma McCormack,
que fue el mejor en los 120 kilómetros por las carreteras alavesas.
Otra de las dudas era saber como se readaptaría a correr el
maratón después de competir durante el último año en los 10.000 de las
distancia olímpica. “Siempre he reconocido que cuando regrese a la distancia
olímpica me era imposible poder mantener el ritmo al que se corría en la
actualidad. En una prueba de la Copa del Mundo llegue a ir muy rápido en el
ciclismo y corró en 31’02’’ pero entre en la meta a 1’20’’ de la cabeza. Yo me
decía ¡wow! Si estoy haciendo 8 series de 1.000 metros en los entrenos a 2’45’’
y no puedo seguirles en carrera. En el 97 cuando fui campeón del mundo con esos
tiempos me sobraba para ganar pero una década después era imposible seguir a
los Brownlee. Entonces pensé que esto me va a servir cuando vuelva al Ironman”,
afirma Macca.
Estos datos le hacen un rival mucho más temible de cara a Hawaii,
que además sumados a su gran fortaleza mental demostrada de nuevo en Vitoria le
convierte en el gran favorito al triunfo. “Salí del agua a tres minutos de los
favoritos pero al comenzar el ciclismo me dije vamos, vamos, vamos , vamos,
vamos.. Eso me lo decóa todo el rato. Ten paciencia, vas a volver, vas a
volver. Logré mantener la paciencia y llegar 6º a la T2 cerca de Eneko Llanos y
Dirk Bockel. Cuando me baje de la bici me dije, vas a marcar el mejor tiempo
que puedas en estos 30 kilómetros”, afirma McCormack.
La superioridad de Macca fue de tal calibre que en la tercera
vuelta de la carrera tuvo que cumplir una sanción de 15 segundos que venía del
sector de natación y aun así entró en la meta con una notable ventaja.
Ahora McCormack se tomará unas vacaciones junto a su mujer en
París y después se marchará a Hawaii para comenzar a preparar el asalto a su
tercer mundial. ”Definitivamente quiero volver a ganar en Hawaii”, afirma un
motivado Macca.
También se refiere a los rivales más peligrosos con los que se
encontrará en Kona. “Los más peligrosos son Alexander y Raelert”, concluye un
MaCormack que sentencia “los actuales triatletas de la distancia olímpica son
bestias a las que no puedo seguir”.
Había muchas dudas sobre el como le afectaría a Chris McCormack su
paso por la distancia olímpica en su regreso a la larga distancia, y después de
lo visto en el Mundial de Vitoria se puede decir que no sólo le ha afectado
sino que le ha beneficiado.
‘Macca’ reconoce que él mismo tenía dudas de cómo se encontraría. “Tenía miedo de cómo me desenvolvería en el sector de ciclismo pero me encontré mejor de lo que yo pensaba. En Vitoria había grandes ciclistas como Eneko Llanos y Dirk Bockel que suponían una buena prueba para mí”, afirma McCormack, que fue el mejor en los 120 kilómetros por las carreteras alavesas.
Otra de las dudas era saber como se readaptaría a correr el maratón después de competir durante el último año en los 10.000 de las distancia olímpica. “Siempre he reconocido que cuando regrese a la distancia olímpica me era imposible poder mantener el ritmo al que se corría en la actualidad. En una prueba de la Copa del Mundo llegue a ir muy rápido en el ciclismo y corró en 31’02’’ pero entre en la meta a 1’20’’ de la cabeza. Yo me decía ¡wow! Si estoy haciendo 8 series de 1.000 metros en los entrenos a 2’45’’ y no puedo seguirles en carrera. En el 97 cuando fui campeón del mundo con esos tiempos me sobraba para ganar pero una década después era imposible seguir a los Brownlee. Entonces pensé que esto me va a servir cuando vuelva al Ironman”, afirma Macca.
Estos datos le hacen un rival mucho más temible de cara a Hawaii, que además sumados a su gran fortaleza mental demostrada de nuevo en Vitoria le convierte en el gran favorito al triunfo. “Salí del agua a tres minutos de los favoritos pero al comenzar el ciclismo me dije vamos, vamos, vamos , vamos, vamos.. Eso me lo decóa todo el rato. Ten paciencia, vas a volver, vas a volver. Logré mantener la paciencia y llegar 6º a la T2 cerca de Eneko Llanos y Dirk Bockel. Cuando me baje de la bici me dije, vas a marcar el mejor tiempo que puedas en estos 30 kilómetros”, afirma McCormack.
La superioridad de Macca fue de tal calibre que en la tercera vuelta de la carrera tuvo que cumplir una sanción de 15 segundos que venía del sector de natación y aun así entró en la meta con una notable ventaja.
Ahora McCormack se tomará unas vacaciones junto a su mujer en París y después se marchará a Hawaii para comenzar a preparar el asalto a su tercer mundial. ”Definitivamente quiero volver a ganar en Hawaii”, afirma un motivado Macca.
También se refiere a los rivales más peligrosos con los que se encontrará en Kona. “Los más peligrosos son Alexander y Raelert”, concluye un MaCormack que sentencia “los actuales triatletas de la distancia olímpica son bestias a las que no puedo seguir”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117