Lunes, 08 de Septiembre de 2025

ddt2
Sábado, 19 de Septiembre de 2020
El ciclista esloveno que roza el triunfo en el Tour debutó como ciclista aficionado a los 23 años y llegó a un equipo World Tour con 27, así le recuerda su descubridor

Y pensar que Primoz Roglic se convirtió en ciclista World Tour con 27 años...

En los tiempos en los que el ciclismo profesional está saturado de niños prodigio que rompen las normas que han dominado este deporte durante décadas, surge la figura de un ciclista tardío, de esos que sacan todo su potencial en la frontera de los 30 años. Primoz Roglic roza la gloria en el Tour de Francia en la linde la madurez de una carrera profesional. El ciclista esloveno es un 'bicho raro' en el ciclismo actual, mientras otros a los 20 o 21 años como Evenepoel y Pogacar acaparan portadas con sus gestas, Roglic a esa edad utilizaba la bicicleta para hacer recados y poco más.  

 

[Img #45986] 

 

 

La relación de Roglic con el ciclismo profesional nace muy tarde y a causa de un grave accidente. A los 21 años, la misma edad en la que Tadej Pogacar está peleando por ganar el Tour de Francia, Roglic decidió abandonar profesionalmente los saltos de esquí, disciplina en la que había sido campeón mundial junior con 17 años.      

 

 

Un grave accidente le llevó a la bicicleta

 

Tras ser operado a causa de una mala caída que estuvo cerca de ser mortal, le recomendaron con 21 años utilizar la bicicleta para acelerar su recuperación. Le encantó eso de pedalear y un año después, ya con 22, apuntarse a algunas marchas cicloturistas. Era simplemente un ciclista aficionado que se divertía compitiendo con otros amateurs.   

 

[Img #45982]

 

 

Los años de duro entrenamiento en los saltos de esquí le ayudaron a ser buen ciclista. Había trabajado mucho la fuerza, la resistencia y la aerodinámica y todo unido le hizo partir con una ventaja para destacar en el ciclismo.     

 

 

Tras ganar algunas carreras para aficionados, con 22 años un equipo italiano como el ASD Barbariga Franco Gomme le fichó y comenzó a aprender a leer el ciclismo de una manera más completa. Su director  Borja Jelic, recuerda a un chaval que "sabía muy poco de ciclismo. A los 23 años no sabía rodar en grupo y mira ahora que puede ganar un Tour. Recuerdo que se incorporó al equipo a mitad de temporada en 2012. En Eslovenia ganaba todas las carreras aficionadas donde había  montaña. Nuestro director deportivo Marino se fijó en él y de inmediato lo llevó al ASD Barbariga Franco Gomme ".     

 

[Img #45984]

 

 

El 1 de julio de 2012 ganó el Alpe Scott Marathon, su primera carrera seria como ciclista amateur. Estaba a punto de cumplir 23 años. Se sucedieron carreras y buenas posisciones, sobre todo en carreras con dureza. No paraba de crecer:“Después de algunas carreras de granfondo lo pusimos en el equipo para el Giro del Friuli amateur , su primera carrera por etapas. Era muy fuerte cuesta arriba, pero con poca experiencia para montar en grupo ". Borja Jelic recuerda que era "un ciclista imberbe, le costaba ir en grupo, le faltaban tablas, pero en su primera carrera por etapas Primoz ganó la etapa de montaña más dura. No recuerdo cuál fue la subida, pero fue muy empinada. Nuestro director deportivo estaba comprobando nuestros ratios y al ver la bicicleta de Primoz le dijo: "Primoz, ¿cómo puedes montar en ellos con estos ratios?". Sonrió y le dijo que podía adaptarse fácilmente a la situación".

 

 

 

 Con 23 años, Roglic no tenía claro si llegaría a ser profesional: “No puedo decir que estuviera tan decidido a pasar al Pro en ese momento. Pero sin duda conocía su potencial y, como atleta profesional y deportista experimentado, sabía que tenía que esforzarse mucho para ver hasta dónde podía llegar. Incluso en su primer año sobre la bici era muy fuerte, pero le faltaba experiencia a pesar de que aprendió muy rápido. Todos quedamos impresionados por su poder de escalada y cada uno de nosotros compartió consejos y experiencias con él ". 

 

[Img #45983]

 

 

A los 23 años comienza a correr en un equipo amateur

 

En 2012 tras su primera temporada como amateur, se unió al equipo de Adria Mobil después de haber superado una prueba de esfuerzo y arrancó su carrera profesional con 24 años. Hizo una buena temporada en 2013, obteniendo como principales resultados el décimo lugar en el Campeonato de Eslovenia de Ciclismo en Ruta y la decimoquinta posición en el Tour de Eslovenia. Al año siguiente, ganó la segunda etapa del Tour de Azerbaiyán y confirmó su feliz debut al vencer su primera carrera de un día, la Croacia-Eslovenia. Este periodo le permitió aprender en viajes por toda Europa, en carreras de segundo nivel, a cambio de alojamiento y reembolso de sus gastos. Dijo sobre esos años: "No tenía técnica. La principal dificultad era aprender a montar en pelotón. Al menos en los cronos puedo elegir mis trazadas".

 

[Img #45985]

 

Pese a su evolución y mejora temporada tras temporada, no pasó a un equipo del World Tour hasta que el Jumbo Visma le fichó con 27 años en 2016. Cuatro años después puede llevarse su primer Tour de Francia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.