El prestigioso entrenador Jack Daniels diseñó una tabla que, partiendo de una marca conseguida en una carrera establecía el nivel de máximo consumo de oxígeno efectivo, al que llamó VDOT
Si tienes conexión a internet puedes saber con este test casero cuál es tu capacidad pulmonar (VO2 MAX)
En 1971 Jack Daniels Tupper, profesor de Educación Física y doctorado en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Wisconsin-Madison en Carolina del Norte, entrenaba a un numeroso grupo de atletas de élite en EE.UU. Durante los entrenamientos analizó la capacidad aeróbicade todos ellos, y observó que atletas con el mismo perfíl aeróbico, poseían un nivel distinto de VO2Max. Por esta razón pensó que debía personalizar los ritmos de carrera para los entrenamientos de cada uno de sus atletas. Para ello, diseñó una tabla que, partiendo de una marca conseguida en una carrera, establecía el nivel de máximo consumo de oxígeno efectivo, al que llamó VDOT.
La aplicación a los entrenamientos de los datos obtenidos con la tabla no tardaron en dar sus frutos y, ese mismo año, logró que la mayoría de sus atletas rebajaran sus marcas y la consecución de 31 récords nacionales individuales. Sus éxitos no pasaron desapercibidos y fue nombrado mejor entrenador del mundo por la revista ‘Runner’s World’.
![[Img #40127]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/03_2020/5587_daniels-2.jpg)
El VO2max. efectivo, VDOT para Daniels, es la cantidad máxima de oxígeno que puede aprovechar el cuerpo realizando una actividad física exigente durante un determinado tiempo; es decir, el máximo volumen de oxígeno en sangre que nuestro organismo puede transportar y metabolizar. Por tanto, cuanto mayor sea tu VDOT, mejor será tu estado físico. Partiendo de una marca obtenida en una determinada distancia, Daniels nos asigna un valor de VDOT.
¿Cómo podemos saber cuál es nuestro VDOT? Solamente tenemos que introducir nuestro mejor tiempo de carrera en una distancia determinada, preferiblemente superior a 5 kilómetros, y la tabla nos devuelve nuestro VDOT y toda la información que necesitamos para mejorar nuestra velocidad.
La tabla que más nos interesa es la de la derecha, donde aparecen los ritmos a los que debería correr en cada tipo de entrenamiento y qué porcentaje de mi entrenamiento semanal debería dedicar a cada uno de ellos.
En 1971 Jack Daniels Tupper, profesor de Educación Física y doctorado en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Wisconsin-Madison en Carolina del Norte, entrenaba a un numeroso grupo de atletas de élite en EE.UU. Durante los entrenamientos analizó la capacidad aeróbicade todos ellos, y observó que atletas con el mismo perfíl aeróbico, poseían un nivel distinto de VO2Max. Por esta razón pensó que debía personalizar los ritmos de carrera para los entrenamientos de cada uno de sus atletas. Para ello, diseñó una tabla que, partiendo de una marca conseguida en una carrera, establecía el nivel de máximo consumo de oxígeno efectivo, al que llamó VDOT.
La aplicación a los entrenamientos de los datos obtenidos con la tabla no tardaron en dar sus frutos y, ese mismo año, logró que la mayoría de sus atletas rebajaran sus marcas y la consecución de 31 récords nacionales individuales. Sus éxitos no pasaron desapercibidos y fue nombrado mejor entrenador del mundo por la revista ‘Runner’s World’.
El VO2max. efectivo, VDOT para Daniels, es la cantidad máxima de oxígeno que puede aprovechar el cuerpo realizando una actividad física exigente durante un determinado tiempo; es decir, el máximo volumen de oxígeno en sangre que nuestro organismo puede transportar y metabolizar. Por tanto, cuanto mayor sea tu VDOT, mejor será tu estado físico. Partiendo de una marca obtenida en una determinada distancia, Daniels nos asigna un valor de VDOT.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187