El Giro de Italia ya tiene una polémica monumental y todavía no se ha dado una sola pedalada en la carrera. El origen ha sido por el premio que dará la organización de la carrera transalpina al mejor bajador de cada etapa, que recibiría 500 euros y el mejor en los descensos de todo el Giro de Italia que se embolsaría 5.000 euros.
Cuando los ciclistas se enteraron de esta noticia empezaron a criticar la decisión y corrió como la pólvora entre los profesionales de la bici en redes sociales ya que consideran que es una locura y se pone la vida de los ciclistas en peligro por unos euros y por un poco de ‘espectáculo’ con una alta dosis de riesgo.
Marcus Burghardt, ciclista del Bora y uno de los ciclistas que tomarán la salida este viernes en el Giro de Italia, recordó la muerte de Wouter Weylandt en el Giro 2011 cuando el corredor perdió el control en un descenso y sufrió un fatal accidente.
Los ciclistas han sido contundentes y creen que es un suicidio esta iniciativa ya que en algunos casos se alcanzan los 100 km/h en los descensos y si ya de por sí son peligrosos premiar para hacerlos todavía más no es positivo.
Los ciclistas han mostrado su preocupación ya que esta edición del Giro de Italia 10 de las 21 etapas entrarían en estos premios al mejor en los descensos: Monte Sant’Angelo (etapa 8), Chieti (9), Monte Fumaiolo (11), Colle di Casaglia (12), Selvino (15), Passo dello Stelvio (16), Passo del Tonale (17), Passo Pordoi (18 etapa reina), Sella Chianzutan (19) y Monte Grappa (20).