El talaverano quiere ganar una medalla y no se plantea hacer trabajo de equipo como si hará los británicos
Fernando Alarza: “No me voy a sacrificar para hacer de gregario”
Los hermanos Brownlee, al igual que hicieron en Londres 2012, tienen claro que el tercero de los miembros del equipo británico va exclusivamente para ser su gregario. En la capital inglesa fue Stuart Hayes y en Río será Gordon Benson. Este será un punto a favor de los británicos, ya que el equipo español no tendrá tácticas de equipo y cada uno hará su ‘guerra’ particular en busca de la medallas, algo que reconoce Fernando Alarza. “Es un deporte individual y no hay ninguna orden de equipo. Si llegara a Brasil y me preguntaran si me sacrificaría por alguno, tendría clara la respuesta: no. Yo voy a hacer mi carrera y tengo las mismas opciones que los demás. Sacrificar una medalla por hacer de gregario después de tanto tiempo de trabajo no sería lo mejor”, señala el talaverano.
Para Fernando Alarza la baja de Gómez Noya es negativa de cara al espectáculo de la prueba, pero en caso de haber tomado la salida no habría cambiado su forma de plantear la prueba. “Su baja es un palo para nosotros, pero estuviese o no cada uno íbamos a hacer nuestra carrera. Sí que puede afectar un poco al espectáculo de la prueba. A mí me motivaba competir contra él, poder ganar al mejor de la historia era uno de los objetivos que tenía”, señala Alarza.
![[Img #20073]](upload/img/periodico/img_20073.jpg)
Fernando Alarza tomará estos Juegos Olímpicos con mucha ilusión después de la mala suerte que le impidió acudir a los de Londres. “Es verdad que podía haber estado en los Juegos de Londres, pero tuve mala suerte con un accidente de bicicleta en el que me rompí la clavícula durante el período de clasificación para los Juegos”, comenta el talaverano.
Fernando Alarza tiene claro que el triatlón es un deporte muy duro y el de alta competición mucho más. “Tenemos una broma entre algunos triatletas en la que cada vez que terminamos una prueba decimos: “Ya nos hemos quitado cinco años más de vida”. El deporte es saludable, pero el de competición tarde o temprano pasará factura, sobre todo con el tiempo. Cuando tienes 50 ó 60 años tu cuerpo es un reflejo de lo que has hecho de joven y si has maltratado al cuerpo pues seguro que tendrá sus consecuencias. Pero al final disfrutamos con esto”, señala Alarza.
![[Img #20074]](upload/img/periodico/img_20074.jpg)
El triatleta talaverano sueña con lograr una medalla olímpica, pero sobre todo quiere darlo todo y que la carrera dicte sentencia. “Me gustaría conseguir una medalla, y me da igual el color, estar en cualquier cajón del podio. Lo que no me gustaría es quedarme con un sabor agridulce por no haberlo dado todo en competición. Si me quedo con la sensación de haber dado el máximo, estaré contento”, comenta Alarza.
Fuente: ABC
Los hermanos Brownlee, al igual que hicieron en Londres 2012, tienen claro que el tercero de los miembros del equipo británico va exclusivamente para ser su gregario. En la capital inglesa fue Stuart Hayes y en Río será Gordon Benson. Este será un punto a favor de los británicos, ya que el equipo español no tendrá tácticas de equipo y cada uno hará su ‘guerra’ particular en busca de la medallas, algo que reconoce Fernando Alarza. “Es un deporte individual y no hay ninguna orden de equipo. Si llegara a Brasil y me preguntaran si me sacrificaría por alguno, tendría clara la respuesta: no. Yo voy a hacer mi carrera y tengo las mismas opciones que los demás. Sacrificar una medalla por hacer de gregario después de tanto tiempo de trabajo no sería lo mejor”, señala el talaverano.
Para Fernando Alarza la baja de Gómez Noya es negativa de cara al espectáculo de la prueba, pero en caso de haber tomado la salida no habría cambiado su forma de plantear la prueba. “Su baja es un palo para nosotros, pero estuviese o no cada uno íbamos a hacer nuestra carrera. Sí que puede afectar un poco al espectáculo de la prueba. A mí me motivaba competir contra él, poder ganar al mejor de la historia era uno de los objetivos que tenía”, señala Alarza.
Fernando Alarza tomará estos Juegos Olímpicos con mucha ilusión después de la mala suerte que le impidió acudir a los de Londres. “Es verdad que podía haber estado en los Juegos de Londres, pero tuve mala suerte con un accidente de bicicleta en el que me rompí la clavícula durante el período de clasificación para los Juegos”, comenta el talaverano.
Fernando Alarza tiene claro que el triatlón es un deporte muy duro y el de alta competición mucho más. “Tenemos una broma entre algunos triatletas en la que cada vez que terminamos una prueba decimos: “Ya nos hemos quitado cinco años más de vida”. El deporte es saludable, pero el de competición tarde o temprano pasará factura, sobre todo con el tiempo. Cuando tienes 50 ó 60 años tu cuerpo es un reflejo de lo que has hecho de joven y si has maltratado al cuerpo pues seguro que tendrá sus consecuencias. Pero al final disfrutamos con esto”, señala Alarza.
El triatleta talaverano sueña con lograr una medalla olímpica, pero sobre todo quiere darlo todo y que la carrera dicte sentencia. “Me gustaría conseguir una medalla, y me da igual el color, estar en cualquier cajón del podio. Lo que no me gustaría es quedarme con un sabor agridulce por no haberlo dado todo en competición. Si me quedo con la sensación de haber dado el máximo, estaré contento”, comenta Alarza.
Fuente: ABC
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187