Los hechos sucedieron el 21 de octubre de 2013 en el km. 28,6 de la Autovía de Toledo (A-42)
Un camionero que mató a un ciclista y se dio a la fuga no será ni juzgado
Los ciclistas no están protegidos en las carreteras españolas y, por desgracia, la justicia no ayuda como se puede ver de nuevo en una noticia publicada en diario El País. Un camionero de 56 años arrolló y mató el 21 de octubre de 2013 al ciclista de 37 años Óscar Bautista García. Los hechos sucedieron en el km. 28,6 de la Autovía de Toledo (A-42), pero el conductor no es que vaya a tener una pequeña pena de cárcel como suele suceder, es que no será ni juzgado.
Para el titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Navalcarnero no ve ningún delito y no motiva su decisión, una decisión que ya ha sido recurrida por la familia del ciclista fallecido.
La decisión del juez no se puede entender ya que el camionero arrolló al ciclista y no se paró a socorrerle, manchándose a la fuga tras el atropello.
![[Img #18200]](upload/img/periodico/img_18200.png)
El ciclista llevaba chaleco reflectante y luces traseras
La víctima llevaba puesta la misma ropa con la que acostumbraba a circular: un maillot rojo, casco y ropa reflectante, además de dos luces traseras para ser visto. Fue su propio hermano Luis el que reconoció el cadáver cuando el accidente estaba siendo investigado por la Guardia Civil de Tráfico. Los agentes dieron una voz de aviso a los talleres de la zona porque descubrieron que el camión que lo había arrollado era un Volvo, posiblemente de color verde. A la una de la tarde, los guardias recibieron un aviso de un taller que un camionero les había llamado de Villaluenga de la Sagra, en Toledo, y pedía un paragolpes.
El camionero fue detenido
Los agentes acudieron al lugar y detuvieron al conductor, que declaró que no se había percatado de que había atropellado a un ciclista. La versión que aportaron los guardias civiles fue muy distinta. El atropello se produjo a una velocidad de entre 33 y 52 kilómetros por hora, por lo que tuvo que darse cuenta. Le imputaron los delitos de homicidio en grado de tentativa (penado con prisión de uno a cuatro años) y delito de omisión del deber de socorro.
La instrucción del caso recayó en el Juzgado número 6 de Navalcarnero, que aquel día estaba en funciones de guardia. Su titular ha decretado con fecha de 14 de diciembre un auto de transformación de las diligencias previas (por un posible delito) en un procedimiento por falta. Esto es, por un caso de mucha menor entidad criminal.
Graves problemas económicos para la viuda
La muerte de Óscar Bautista García supuso un grave problema económico para su viuda y sus dos hijos (entonces tenían nueve y tres años). La mujer dejó de recibir los 2.800 euros mensuales que cobraba su marido y tuvo que entregar la vivienda en la que residían como dación en pago. Regresó a Lleida y ahora está trabajando en un hotel para poder mantener a la familia. El abogado mantiene que aparte de la indemnización por la pérdida de su marido también tiene que recibir una compensación por ese lucro cesante (dinero que se deja de percibir).
Fuente: El País
Los ciclistas no están protegidos en las carreteras españolas y, por desgracia, la justicia no ayuda como se puede ver de nuevo en una noticia publicada en diario El País. Un camionero de 56 años arrolló y mató el 21 de octubre de 2013 al ciclista de 37 años Óscar Bautista García. Los hechos sucedieron en el km. 28,6 de la Autovía de Toledo (A-42), pero el conductor no es que vaya a tener una pequeña pena de cárcel como suele suceder, es que no será ni juzgado.
Para el titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Navalcarnero no ve ningún delito y no motiva su decisión, una decisión que ya ha sido recurrida por la familia del ciclista fallecido.
La decisión del juez no se puede entender ya que el camionero arrolló al ciclista y no se paró a socorrerle, manchándose a la fuga tras el atropello.
El ciclista llevaba chaleco reflectante y luces traseras
La víctima llevaba puesta la misma ropa con la que acostumbraba a circular: un maillot rojo, casco y ropa reflectante, además de dos luces traseras para ser visto. Fue su propio hermano Luis el que reconoció el cadáver cuando el accidente estaba siendo investigado por la Guardia Civil de Tráfico. Los agentes dieron una voz de aviso a los talleres de la zona porque descubrieron que el camión que lo había arrollado era un Volvo, posiblemente de color verde. A la una de la tarde, los guardias recibieron un aviso de un taller que un camionero les había llamado de Villaluenga de la Sagra, en Toledo, y pedía un paragolpes.
El camionero fue detenido
Los agentes acudieron al lugar y detuvieron al conductor, que declaró que no se había percatado de que había atropellado a un ciclista. La versión que aportaron los guardias civiles fue muy distinta. El atropello se produjo a una velocidad de entre 33 y 52 kilómetros por hora, por lo que tuvo que darse cuenta. Le imputaron los delitos de homicidio en grado de tentativa (penado con prisión de uno a cuatro años) y delito de omisión del deber de socorro.
La instrucción del caso recayó en el Juzgado número 6 de Navalcarnero, que aquel día estaba en funciones de guardia. Su titular ha decretado con fecha de 14 de diciembre un auto de transformación de las diligencias previas (por un posible delito) en un procedimiento por falta. Esto es, por un caso de mucha menor entidad criminal.
Graves problemas económicos para la viuda
La muerte de Óscar Bautista García supuso un grave problema económico para su viuda y sus dos hijos (entonces tenían nueve y tres años). La mujer dejó de recibir los 2.800 euros mensuales que cobraba su marido y tuvo que entregar la vivienda en la que residían como dación en pago. Regresó a Lleida y ahora está trabajando en un hotel para poder mantener a la familia. El abogado mantiene que aparte de la indemnización por la pérdida de su marido también tiene que recibir una compensación por ese lucro cesante (dinero que se deja de percibir).
Fuente: El País
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187