Todos tenemos que ser conscientes en donde esta nuestro limite atletico, y de esa manera, podremos disfrutar en toda su plenitud de un deporte como el Atletismo en particular, y cualquier otro deporte en general.
Debemos analizar en primer lugar los años que tenemos y los que llevamos realizando este deporte. No es lo mismo un atleta que empezo de niño a correr, que uno que ha empezado a los 40 a correr. En el primer caso por regla general, sus mejores marcas llegarán entre la edad de 25 y 35 años, por lo que después de esta etapa, para seguir disfrutando y teniendo motivación por hacer su deporte preferido, debe ponerse objetivos pero no para mejorar, y sí para disfrutar. Por ejemplo, correr Nueva York y después estar con la familia, una semana conociendo la ciudad, tendras contenta a la familia, estaras contento tu, y a la vez disfrutaras de unas vaciones muy agradables, ya que después de correr la maratón, desconectarás esos días para volver con energías renovadas, para el siguiente objetivo, no competitivo, pero sí de disfrute y goce personal.
En el caso de los corredores que han empezado tarde, al empezar a bajar marcas a la edad de 40, 45 años, la motivación por hacer deporte les sobra, de todas maneras, yo nunca olvidaria, que esto es un hobbie, y que lo verdaderamente importante es saber disfrutar de todo lo que nos rodea, sin sacrificar, si se puede nada.
LLegado a este punto, os animo a entrenar lo que podáis, pero no olvidar nunca que lo importante en esta vida, es la Familia, la Salud, y el Trabajo, y el deporte, menos para los profesionales es, o debe de ser un hobbie, si lo haces de esta manera, disfrutaras de el toda tu vida, sino, sufrirás............
Descubre a Fabián Ronecero en www.strands.com