La FETRI siguió apoyando a los paratriatletas en las Series Mundiales de Madrid
PARATRIATLÓN: Coraje, Determinación, Inspiración e Igualdad
En un fin de
semana repleto de pruebas nacionales e internacionales celebradas mismo
escenario de la segunda de las citas de las Series Mundiales de Triatlón, hemos
tenido la oportunidad de disfrutar de la prueba del Paratriatlón.
A las 12.45 de la
mañana del Sábado, cerca de una treintena de paratriatletas se daban cita junto
al pantanal de salida de la Casa de Campo de Madrid, para competir en esta modalidad:
Un ejemplo claro para todos de lo que significa el valor y afán de superación.
Paratriatletas
luchadores y comprometidos con el deporte, organizadores y voluntarios
involucrados en dar lo mejor de si mismos y el aplauso incansable de cientos de
espectadores, dieron como fruto uno de los momentos más emocionantes y emotivos
de todo el fin de semana.
La Federación Española
de Triatlón anunciaba en diciembre del 2010 que el Paratriatlón entraba a formar parte de la
familia de los Deportes Paralímpicos.
La decisión fue tomada ese mismo mes, en la reunión que tuvo lugar en China,
del Órgano de Gobierno del Comité Internacional Paralímpico. En Guangzhou acordaron
agregar, la disciplina para discapacitados del Triatlón, como Deporte
Paralímpico. El estreno será, en Rio de Janeiro, en los Juegos Paralímpicos que
se desarrollarán, del 7 al 18 de septiembre del año 2016. España, con la FETRI
a la cabeza, es uno de los países que más ha contribuido por conseguir que esta
decisión se llevara a cabo. El apoyo, a esta disciplina deportiva, ha sido
patente, continuo, siempre en positivo y sobre todo, ilusionante.
Sus comienzos tuvieron lugar en la prueba de las 'World Championship Series' de
Madrid del año 2009 y desde ese momento, se ha crecido de forma exponencial
llegando a contar, con una base de datos, de más de 150 deportistas
discapacitados, interesados en el Paratriatlón.
España fue uno de
los primeros países que incluyeron, en una ‘World Championship Series’, una
prueba de Paratriatlón. También, ha sido de los países que más ha promovido el
desarrollo de sus paratriatletas, en todos los niveles y que nuevamente lo ha
demostrado en la Segunda de las Citas de las Series Mundiales 2011 , celebrada
este fin de semana en Madrid. La FETRI es una de las pocas federaciones, en el
mundo, que cuentan con técnicos formados y especializados al respecto.
La Federación
Española de Triatlón ha sido una de las primeras federaciones que oficializó,
el Paratriatlón, como Campeonato de España de Triatlón, primero y después, de
Duatlón. Una constante y gratificante apuesta por los deportistas. Ya mostró,
su apoyo a esta iniciativa, el flamante bicampeón del mundo, Javier Gómez Noya.
Que calificó esta posibilidad como determinante y muy positiva. Los TOP, del
Triatlón mundial, expresaron su compromiso. "Tener Paratriatlón, en los
Juegos Paralímpicos, tendrá un tremendo impacto en los paratriatletas y en la
sociedad. Hay que dejar que el público mundial aprenda los valor de los Juegos
Paralímpicos; coraje, determinación, inspiración e igualdad".
Desde la Federación
Española de Triatlón uno de los deseos más fervientes es apoyar y promover el
triatlón entre personas con discapacidad. Luchar para que el paratriatlón sea reconocido a nivel mundial es nuestro objetivo.
Ellos ponen su
esfuerzo, un ejemplo de personas con gran tesón para lograr sus metas, nosotros
debemos luchar para su promoción y reconocimiento. Un ejemplo para todos los
que practicamos este deporte.
RESULTADOS:
TRI 4 Joel Rosinbum ESP 0:33:31
TRI 4 TONI FRANCO SALAS ESP 0:34:02
TRI
4 FRANCISCO
JAVIER ALVAREZ ALVAREZ ESP 0:35:02
TRI 6 FERNANDO RIANO RIANO ESP 0:35:20
TRI 6 MOISES OSUNA DURAN ESP 0:35:27
TRI 1 FRANCESC SOLA GARCIA ESP 00:35:47
TRI 7 CESAR MORAN GONZALEZ ESP 0:36:01
TRI 4 ARNAUD HUTINET ESP 0:36:25
TRI 4 JOAQUIN CARRASCO AVILA ESP 0:37:13
TRI 5 MIKEL GARMENDIA FERNANDEZ ESP 0:37:22
TRI 4 ANGEL LUIS MERINO GOMEZ ESP 0:37:28
TRI 2 DAVID PEIFFER ESP 0:38:08
TRI 6 SUSANA RODRIGUEZ GACIO ESP 0:38:37
TRI 7 JAVIER GARCIA MARTINEZ ESP 0:38:54
TRI 4 JORGE OREJON MIGUEL ESP 0:39:06
TRI 1 RAFAEL LOPEZ ORDONEZ ESP 0:41:23
TRI 3 RAUL ZAMBRANA ROMERO ESP 0:44:15
TRI 2 JAVIER MERIDA PRIETO ESP 0:46:02
TRI
3 VALERIANO
MORENO GARCIA ESP 0:46:15
TRI 3 SANTOS CABALLERO GONZÁLEZ ESP 0:47:57
TRI 1 NORBERTO CHAVEZ OLIVA ESP 0:52:06
TRI 3 Raul Llamazares Rodriguez ESP 0:55:55
TRI 5 FRANCISCO GUTIERREZ DIAZ ESP 01:07:13
Fuente: FETRI
En un fin de
semana repleto de pruebas nacionales e internacionales celebradas mismo
escenario de la segunda de las citas de las Series Mundiales de Triatlón, hemos
tenido la oportunidad de disfrutar de la prueba del Paratriatlón.
A las 12.45 de la mañana del Sábado, cerca de una treintena de paratriatletas se daban cita junto al pantanal de salida de la Casa de Campo de Madrid, para competir en esta modalidad: Un ejemplo claro para todos de lo que significa el valor y afán de superación.
Paratriatletas luchadores y comprometidos con el deporte, organizadores y voluntarios involucrados en dar lo mejor de si mismos y el aplauso incansable de cientos de espectadores, dieron como fruto uno de los momentos más emocionantes y emotivos de todo el fin de semana.
La Federación Española
de Triatlón anunciaba en diciembre del 2010 que el Paratriatlón entraba a formar parte de la
familia de los Deportes Paralímpicos.
La decisión fue tomada ese mismo mes, en la reunión que tuvo lugar en China,
del Órgano de Gobierno del Comité Internacional Paralímpico. En Guangzhou acordaron
agregar, la disciplina para discapacitados del Triatlón, como Deporte
Paralímpico. El estreno será, en Rio de Janeiro, en los Juegos Paralímpicos que
se desarrollarán, del 7 al 18 de septiembre del año 2016. España, con la FETRI
a la cabeza, es uno de los países que más ha contribuido por conseguir que esta
decisión se llevara a cabo. El apoyo, a esta disciplina deportiva, ha sido
patente, continuo, siempre en positivo y sobre todo, ilusionante.
Sus comienzos tuvieron lugar en la prueba de las 'World Championship Series' de
Madrid del año 2009 y desde ese momento, se ha crecido de forma exponencial
llegando a contar, con una base de datos, de más de 150 deportistas
discapacitados, interesados en el Paratriatlón.
España fue uno de
los primeros países que incluyeron, en una ‘World Championship Series’, una
prueba de Paratriatlón. También, ha sido de los países que más ha promovido el
desarrollo de sus paratriatletas, en todos los niveles y que nuevamente lo ha
demostrado en la Segunda de las Citas de las Series Mundiales 2011 , celebrada
este fin de semana en Madrid. La FETRI es una de las pocas federaciones, en el
mundo, que cuentan con técnicos formados y especializados al respecto.
La Federación Española de Triatlón ha sido una de las primeras federaciones que oficializó, el Paratriatlón, como Campeonato de España de Triatlón, primero y después, de Duatlón. Una constante y gratificante apuesta por los deportistas. Ya mostró, su apoyo a esta iniciativa, el flamante bicampeón del mundo, Javier Gómez Noya. Que calificó esta posibilidad como determinante y muy positiva. Los TOP, del Triatlón mundial, expresaron su compromiso. "Tener Paratriatlón, en los Juegos Paralímpicos, tendrá un tremendo impacto en los paratriatletas y en la sociedad. Hay que dejar que el público mundial aprenda los valor de los Juegos Paralímpicos; coraje, determinación, inspiración e igualdad".
Desde la Federación Española de Triatlón uno de los deseos más fervientes es apoyar y promover el triatlón entre personas con discapacidad. Luchar para que el paratriatlón sea reconocido a nivel mundial es nuestro objetivo.
Ellos ponen su esfuerzo, un ejemplo de personas con gran tesón para lograr sus metas, nosotros debemos luchar para su promoción y reconocimiento. Un ejemplo para todos los que practicamos este deporte.
RESULTADOS:
TRI 4 Joel Rosinbum ESP 0:33:31
TRI 4 TONI FRANCO SALAS ESP 0:34:02
TRI 4 FRANCISCO JAVIER ALVAREZ ALVAREZ ESP 0:35:02
TRI 6 FERNANDO RIANO RIANO ESP 0:35:20
TRI 6 MOISES OSUNA DURAN ESP 0:35:27
TRI 1 FRANCESC SOLA GARCIA ESP 00:35:47
TRI 7 CESAR MORAN GONZALEZ ESP 0:36:01
TRI 4 ARNAUD HUTINET ESP 0:36:25
TRI 4 JOAQUIN CARRASCO AVILA ESP 0:37:13
TRI 5 MIKEL GARMENDIA FERNANDEZ ESP 0:37:22
TRI 4 ANGEL LUIS MERINO GOMEZ ESP 0:37:28
TRI 2 DAVID PEIFFER ESP 0:38:08
TRI 6 SUSANA RODRIGUEZ GACIO ESP 0:38:37
TRI 7 JAVIER GARCIA MARTINEZ ESP 0:38:54
TRI 4 JORGE OREJON MIGUEL ESP 0:39:06
TRI 1 RAFAEL LOPEZ ORDONEZ ESP 0:41:23
TRI 3 RAUL ZAMBRANA ROMERO ESP 0:44:15
TRI 2 JAVIER MERIDA PRIETO ESP 0:46:02
TRI 3 VALERIANO MORENO GARCIA ESP 0:46:15
TRI 3 SANTOS CABALLERO GONZÁLEZ ESP 0:47:57
TRI 1 NORBERTO CHAVEZ OLIVA ESP 0:52:06
TRI 3 Raul Llamazares Rodriguez ESP 0:55:55
TRI 5 FRANCISCO GUTIERREZ DIAZ ESP 01:07:13
Fuente: FETRI
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187