Alex Yee, joven talento del triatlón británico que sufrió un grave accidente en 2017 en la Copa el Mundo de Cagliari y que casi le retira del deporte, se impuso en la Copa del Mundo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) después de realizar una exhibición en la carrera a pie final con un tiempo de 14’41’’ en el 5.000. En esta prueba, el triatleta británico superó, por ejemplo, con holgura a Henry Schouman, medalla de bronce olímpico en Río 2016.
Alex Yee puede presumir de ser el triatleta más rápido en el sector de carrera de la historia como lo demuestra sus increíbles marcas de 27’51’’ en el 10.000, marca que le sirvió para clasificarse para el Campeonato de Europa de Atletismo en el que quedó 14º, y de 13’34’’ en el 5.000, unas marcas que no están al alcance de ningún triatleta.
Alex Yee demostró en la Copa del Mundo del Ciudad del Cabo que ya ha superado las graves lesiones que le produjo el brutal accidente de 2017 y su objetivo serán las Series Mundiales. Ahora habrá que ver si es capaz de superar a Mario Mola y Javier Gómez Noya pero lo que está claro es que un triatleta que es capaz de correr el 1.500 en 3’51’’ y el 3.000 en 8’01’’ será difícil de batir si los españoles llegan juntos al británico a la última transición.
La evolución de Alex Yee se irá comprobando en 2019 y se verá si su potencial en la carrera viene acompañado de un buen rendimiento en natación y ciclismo. La Federación Británica de Triatlón ha creado un grupo de trabajo en el que Alex Yee entrena diariamente con los hermanos Alistair y Jonathan Brownlee y esa ayuda puede resultar decisiva para 'construir' un nuevo aspirante británico en el futuro al título mundial y olímpico.
Clasificación Copa del Mundo de Ciudad del Cabo
1 |
1998 |
GBR |
48 |
00:52:04 |
00:09:02 |
00:00:39 |
00:27:17 |
00:00:28 |
00:14:41 |
||
2 |
1994 |
USA |
20 |
00:52:19 |
00:08:59 |
00:00:38 |
00:27:18 |
00:00:28 |
00:14:59 |
||
3 |
1989 |
POR |
3 |
00:52:19 |
00:08:37 |
00:00:42 |
00:27:37 |
00:00:28 |
00:14:57 |
||
4 |
1991 |
RSA |
2 |
00:52:21 |
00:08:03 |
00:00:38 |
00:28:08 |
00:00:23 |
00:15:11 |
||
5 |
1992 |
GER |
21 |
00:52:23 |
00:08:22 |
00:00:36 |
00:27:53 |
00:00:28 |
00:15:06 |
||
6 |
1986 |
AUT |
11 |
00:52:34 |
00:08:56 |
00:00:41 |
00:27:19 |
00:00:27 |
00:15:14 |
||
7 |
1994 |
ISR |
7 |
00:52:36 |
00:08:25 |
00:00:31 |
00:27:54 |
00:00:25 |
00:15:24 |
||
8 |
1995 |
BEL |
28 |
00:52:40 |
00:08:50 |
00:00:35 |
00:27:32 |
00:00:24 |
00:15:22 |
||
9 |
1991 |
ESP |
4 |
00:52:42 |
00:08:39 |
00:00:38 |
00:27:38 |
00:00:29 |
00:15:20 |
||
10 |
1989 |
SVK |
8 |
00:52:45 |
00:08:01 |
00:00:39 |
00:28:13 |
00:00:27 |
00:15:29 |