David McNmamee es una de las grandes sensaciones del triatlón de larga distancia en los dos últimos años con dos terceras plazas en el Ironman de Hawaii. El escocés tiene un enorme potencial y es un serio aspirante a ganar la próxima temporada en Kona. Para ello usa una serie de trucos nutricionales y de hidratación que le han dado grandes resultados.
El triatleta británico quiere compartir esos trucos y ayudar a los grupos de edad para que se enfrenten a un triatlón de media distancia con las mejores 'armas' posibles para ganar su particular batalla. su consejo puede sorprender a muchos, sobre todo por el exceso de uso de geles en los bidones de líquido: "En cuanto a la hidratación en el segmento de ciclismo de un Ironman 70.3, mi plan es beber dos botellas de 750 mililitros. Una de estas botellas será una bebida electrolítica y la otra una mezcla concentrada de seis geles energéticos con agua. Los horarios exactos de cuando tomo cada uno variarán según el perfil de carrera y la dinámica de la carrera".
Una de las claves de la energía en el sector de ciclismo radica para McNamee en los dos primeros kilómetros: "Una de las cosas clave que hago en cada carrera es asegurarme de haber bebido la combinación de energía concentrada con agua y seis geles en los primeros dos kilómetros. Si estoy compitiendo en un lugar caluroso, agregaré una tableta de hidratación en cada cada botella".
Otro de los consejos para mejorar la potencia y reducir la fatiga reside en aprender a posicionarse sobre la bicicleta: "Hay que ajustarse a la bicicleta de manera adecuada porque es una gran inversión tanto en términos de mejora de tu aerodinámican de capacidad de aplicar potencia a los pedales como para ayudar a evitar lesiones. El error más grande que mucha gente comete es que no entrenan su cuerpo lo suficiente como para mantener una posición TT durante 90 km, por lo que el día de la carrera tienen que salir de la posición aerodinámica para estirar la espalda".
Otro consejo importante es trabajar en potenciar la fuerza de las piernas: "Siempre dedico tiempo a trabajar la fuerza de las piernas y trato continuamente de mejorar este área. Esto requiere muchas sesiones con poca cadencia y gran potencia. Por ejemplo, 6 x 5 minutos a 55 rpm (revoluciones por minuto) con mis vatios a potencia de umbral. Usualmente uso una escalada para asegurarme de que mi cadencia se mantenga baja y termine esta sesión haciendo giros de alta cadencia para que las piernas se usen a ritmos diferentes. Por ejemplo, 4 x 30 segundos a 110 rpm.".