Seguro que más de una vez te has preguntado cuándo debes hacer la última tirada larga para un maratón y a que intensidad debes entrenar esa tirada. Jesús España, uno de los mejores maratonianos españoles de la historia, aconseja que el último entrenamiento de gran volumen debe ser a tres semanas de la prueba y la intensidad debe elevarse a medida que pasen los kilómetros. El atleta profesional aplica la estrategia de ir subiendo el ritmo cada 10 kilómetros y acabar a ritmo de competición en los últimos 10, como explica en su cuenta de Twitter.
"Os quería poner un ejemplo de maratón. En este caso es una sesión específica, la última previa a la competición, realizada tres semanas ante de mi participación en el Europeo de Berlín del pasado 12 de agosto. La sesión en cuestión la realicé el 21 de julio durante mi concentración en Soria. Está hecha en solitario, en un circuito bastante plano de asfalto en su mayoría (salvo 4 kms de tierra) y a 1000m. de altitud. Antes del entreno hice movilidad articular y no realicé calentamiento como tal, si no que utilicé los dos primeros kms para entrar en calor. El entreno era una tirada de 30 kms en progresión ; acabando los últimos 10kms a ritmo de maratón. Mis parciales de 10k fueron así aproximadamente: 34'48"-32'40"-30'50" acabando a 2'53" el último km y con muy buenas sensaciones. Lo pongo a modo de ejemplo de una tirada específica de un maratoniano de élite. Imaginaos lo que harán EliudKipchoge y compañía...", relata Jesús España.