El triatlón de larga distancia es una de las modalidades deportivas más duras y exigentes del mundo. Alejandro Santamaría, ganador este año del Triatlón de Vitoria y uno de los profesionales españoles que han tenido el privilegio de competir en el Ironman de Hawaii, lo ha dejado claro en su crónica del último Challenge de Madrid en el que finalizó 5º tras sufrir como nunca y llegar a desear la retirada. “Desde la primera brazada pensando en retirarme, sin poder esforzarme y sin ni siquiera poder disfrutar de ver amanecer mientras nadábamos. Pero no se me ocurría ninguna de las cientos de excusas posibles que pudieran consolar ese fracaso. En la bici soñé con un pinchazo que me obligara a tener que retirarme pero no llegaba”, comenta el triatleta madrileño.
Alejandro Santamaría luchó contra su mente y cruzó la meta en una de las pruebas de triatlón más duras de Europa. “Mi batalla era conmigo mismo por no rendirme. Una batalla dentro de mi cabeza que no podía dejarme ganar. Pensé en retirarme mil veces con las mil mejores excusas. Pero seguí. Y lo hice porque en el maratón estaba mi familia esperando y al menos se merecían llegar corriendo y retirarme donde estuvieran ellos.Pero la carrera me recompensó el esfuerzo. Porque si eres bueno en la vida al final las cosas salen bien. Y al final de la bici me encontré con una gran remontada, con varios retirados y algunos pasándolo mal. Y aunque en el maratón no tenia cabeza para competir de verdad ni exprimirme, si que pude correr, aguantar y conseguir un 5 puesto y 4 de Europa que sin duda me saben a auténtica victoria”, comenta Santamaría.
Alejandro Santamaría lanza un importante mensaje que lo podrás usar en el deporte y en la vida. “Vencí a mi cabeza, me vencí a mi mismo. No os rindáis”, comenta el madrileño.
Fuente: Alejandro Santamaría