Una de las claves del éxito de Jan Frodeno en las pruebas ironman y sus dos triunfos en Hawaii está es su calidad como corredor que tiene su base de su época en la distancia olímpica en la que logró ganar el oro en Pekín 2008.
Jan Frodeno afirma que una de sus claves está en las series que realiza para ganar velocidad pero de su etapa en la distancia olímpica a la larga distancia se ha visto obligado a efectuar algunos cambios ya que el objetivo no es el mismo. En su época olímpica buscaba correr los 10.000 metros en menos de 30 minutos y ahora correr el maratón en 2h:40. “ A pesar se que ya no corro en distancia olímpica sigo yendo a la pista a realizar series de 5x1 km. Lo he seguido haciendo todos estos años pero a un ritmo de 3 minutos el kilómetro y en la etapa olímpica hacia estas series en 2’40’’ cada kilometro”, comenta el alemán.
Jan Frodeno recomienda a cualquier triatleta realizar este entrenamiento si quiere ganar velocidad. “Hago estas 5 series con unos 30-60 segundos de descanso entre una y otra con unos 10 minutos finales de estiramientos”, comenta el doble ganador del Ironman de Hawaii.
El triatleta alemán defiende este tipo de entrenamiento ya que al hacerlo a un ritmo más suave que en su etapa olímpica se reduce las lesiones. “Este entrenamiento se puede realizar con regularidad y además si no lo haces a un ritmo tan alto se reduce el riesgo de lesiones. Al ir a un ritmo más lento te recuperas mejor para entrenamientos futuros”, comenta el campeón olímpico.
Jan Frodeno cree que entrenar con series es clave en las pruebas de media y larga distancia. “Los profesionales corremos a ritmos de 3’30’’ en las carreras y al realizar estas series lo que creas es un margen de ritmo de cara al medio maratón o el maratón en las carreras”, comenta el alemán.