Cameron Wurf es ahora una estrella del triatlón pero antes fue ciclista profesional que llegó a disputa el Tour de Francia y el Giro de Italia. El australiano se moja en la polémica que ha surgido en los últimos años sobre el dopaje y el equipo Sky y él tiene claro que los corredores de equipo británico no hacen trampas. “El Sky es la organización más profesional que me he encontrado en toda mi vida. Todos hacen bien su trabajo, desde el chef hasta el masajista. Tim Kerrison ha demostrado ser el mejor entrenador de deportes de resistencia de la historia. Luego tienes a Dave Brailsford que dirige a la perfección y todos le respetan. Ellos ganan por que lo hacen todo bien”, comenta el australiano.
Cameron Wurf ha compartido varios stage de entrenamiento con los ciclistas del Sky y sabe como entrenan. “En año pasado estuve entrenando con ellos antes competir en el Ironman de Suecia en el que conseguí clasificarme para Kona sin problemas por su ayuda y pude ver como se preparar esos corredores. El Sky es un negocio y es el negocio mejor administrado en el ciclismo, por eso son dominantes. En esto se trata de ganar y ellos saben como hacerlo. Tengo claro al 100% que el dopaje no forma parte del negocio del Sky. Es triste que gente piense que ellos hacen trampas para ganar por lo que hayan hecho otros ciclistas en el pasado”, comenta el triatleta australiano.
Cameron Wurf explica las palizas que se tuvo que meter para seguir los entrenamientos del Sky. “Tuve que hacer sesiones de 90 kilómetros en menos de dos horas y a una media de vatios entre 340 y 360, lo que deja claro como entrenan. Geraint Thomas estaba cansado después de hacer tres horas pero pensando en el Tour de Francia se tomó un café se volvió a subir en la bicicleta e hizo otras tres horas más… impresionante. ”, comenta el australiano.
Cameron Wurf reconoce que sabe que corredores se han dopado pero no los del Sky. “Geraint Thomas lo ha logrado por su esfuerzo. Conozco casos de ciclistas que se han dopado pero no él. Además las drogas no te hacen ridículamente fuerte lo que te ayudan a es mantenerte más tiempo en tu mejor forma. La gente ahora no gana en el ciclismo o en el triatlón por el dopaje”, comenta el australiano.
Algunos triatletas profesionales como Andrew Starykowicz han puesto en duda las TUE (medicación para los deportistas bajo prescripción médica) y que deberían publicarse todas las que reciben los ciclistas del Sky tras la polémica de Froome con el salbutamol, Cameron Wurf narra su caso personal con este asunto. “Yo en 2010 tuve un ataque se asma cuando era ciclista y me puse morado, en ese momento me inyectaron adrenalina y tuve la sensación de que podía ir y volver a la luna pedaleando, pero me preguntó ¿es eso hacer trampas si te lo ha recetado un médico de forma legal?”, comenta el australiano.