Gómez Noya reconoce que el triatlón ha evolucionado mucho y que los triatletas tienen mucho más nivel que cuando él se proclamó campeón del mundo pro primera vez hace 10 años. “Como deportista me he visto obligado a evolucionar porque si hubiese seguido al mismo nivel que hace diez años no ganaría mundiales hoy en día porque todo ha mejorado, las generaciones jóvenes vienen mas fuertes. Creo que mi gran éxito ha sido ser capaz de adaptarme a los tiempos, a buscar maneras de mejorar y ser cada vez más eficaz”, comenta el gallego.
Gómez Noya reconoce que todavía es un novato en la distancia ironman y que deberá ir aprendiendo de una modalidad diferente que hay que afrontar con una estrategia diferente a las pruebas olímpicas. “La bici cobra más importancia porque no se puede ir a rueda, es muy larga. Estratégicamente son carreras diferentes también. No es un deporte distinto pero sí muy diferente. Soy un novato y me queda mucho que aprender todavía. No descarto volver a la distancia olímpica pero ahora mismo estoy muy contento con lo que estoy haciendo”, comenta el pentacampeón del mundo ITU.
El doble campeón del mundo Ironman 70.3 buscará hacer historia y ganar el Ironman de Hawaii, algo que es un reto. “Para cualquier triatleta Hawaii siempre es una carrera muy mítica. Ironman es una distancia muy apetecible para todo el mundo, es un reto. Después de haber conseguido lo que me había propuesto en distancia olímpica y de tener un buen palmarés quizás este año he encontrado el momento de afrontarlo”, comenta el gallego.