Los organizadores del Rock and Roll Marathon de Montreal (Canadá) han decidido tomar una decisión que puede generar tendencia y poner en peligro muchas pruebas internacionales de running y triatlón. El maratón de la ciudad canadiense no se disputará debido a la previsión de una temperatura de 29 grados y una humedad entre el 80 y el 90%.
Los organizadores han seguido las indicaciones del Colegio de Médicos de Canadá que recomienda no practicar deportes de resistencia en esas condiciones y han suspendido la prueba para evitar "fuertes deshidrataciones, golpes de calor y problemas de corazón".
Esta medida puede sentar precedente ya que se trata de una prueba muy popular, organizada por una multinacional del sector del running. Rock and Roll Marathon es propiedad de Wanda, dueña a su vez de Ironman. Es decir, la decisión de la suspensión por calor extremo llega por parte de los mismos propietarios de Ironman. Precisamente Ironman ha sido objeto de fuertes críticas al permitir que se desarrollaran íntegramente pruebas en condiciones cercanas o por encima de 40 grados. El caso más contundente se produjo en el Ironman de Frankfurt de 2015, donde murió un triatleta a causa de la deshidratación y hubo cientos de abandonos por las extremas condiciones de calor y humedad.
¿Se deben suspender las pruebas de resistencia cuando el calor es extremo? ¿Quién es el responsable de competir en una prueba con calor extremo? ?El organizador o el deportista? En el caso de Montreal, los organizadores consideran que debía ser la prueba quien pusiera coto a la participación, ya que los atletas habrían acudido a la prueba con 20, con 30 o con 40 grados.
Se abre el debate.